El Poeta del Renacimiento

Langston Hughes (1902 – 1967) fue uno de los artífices principales del período que se conoció como el Renacimiento de Harlem. Empezaba la década del ’20 y desde ese pulmón negro neoyorkino emergía una movida cultural tan profunda y contundente que aún hoy siguen floreciendo artistas y escritores influenciados por esos hombres y mujeres. Hughes, lógicamente activista, es considerado el primer Gran Poeta Negro, y no solo fue el favorito y la cita «obligada» de muchos referentes y líderes de la comunidad, también fue la inspiración para el discurso más famoso de Martin Luther King, I have a dream, del que el 28 de agosto se cumplieron 56 años.

Langston Hughes in Harlem, June, 1958.Photograph by Robert W. Kelley

Harlem, 1958. Foto de Robert W. Kelley

Pregunta

Cuando la muerte, esa vieja indeseable,

viene por un cuerpo

arrojado al costal del olvido,

me pregunto si encontrara

el cadáver de un multimillonario blanco

este valdría más centavos de eternidad

que el oscuro torso de

un negro que cosecha algodón.

Langston_Hughes_by_Carl_Van_Vechten_1936

1936. Foto de Carl Van Vechten

Nostalgia Blues

Del puente ferroviario

viene una canción triste.

Cuando los trenes pasan

me quisiera ir con ellos.

Cuando fui a la estación

mi corazón latía desbocado

viendo hacia los vagones

que me llevarían al sur.

Esta triste nostalgia, oh Señor,

es algo muy terrible.

Esta triste nostalgia

es algo muy terrible

y para no llorar

me río a carcajadas.

Negro

Yo soy un Negro:

Negro como la noche es negra.

Negro como lo profundo de mi África.

He sido esclavo:

César me ordenó mantener limpio su umbral.

Lustré las botas de Washington.

He sido obrero:

De mis manos surgieron la pirámides.

Yo hice la mezcla para el Woolworth Building.

He sido cantante:

Todo el camino, de África a Georgia,

cargué con mis canciones tristes.

Yo inventé el ragtime.

He sido víctima:

Los belgas me cortaron las manos en el Congo.

Me siguen linchando en Mississipi.

Yo soy un Negro:

Negro como la noche es negra.

Negro como lo profundo de mi África.

Hughes-Blacklisted-From-Birth

Henri Cartier-Bresson

Yo también

Yo también le canto a América.

Soy el hermano oscuro.

Me mandan a comer a la cocina

cuando vienen las visitas, pero yo me río,

y me alimento bien,

y crezco fuerte.

Mañana

me sentaré a la mesa

cuando vengan las visitas.

Nadie se atreverá

a decirme

“come en la cocina”

de nuevo.

Entonces,

ellos verán cuan hermoso soy

y se avergonzarán.

Yo, yo también soy América.