«La primera vez que escuché a Tupac fue con Same Song, de Digital Underground. Conocía al grupo y estaba acostumbrado a ellos, pero cuando apareció Pac fue como «ah, ok, sumaron un rapero más serio al equipo y es alguien a quien quiero escuchar». Inmediatamente después de eso apareció el video, lo que terminó de atraparme porque él aparecía con toda la parafernalia africana.

Same Song, de Digital Underground
Nos conocimos después del estreno de la película Juice (1992). Estábamos en el campus de la Universidad de Howard. Durante esa época íbamos todos a pasar por ahí para patear la vuelta a casa. Podías encontrarte con todos los raperos, deportistas, actores, dealers. Lo vi hablando con unas chicas y le di una botella de Hennessy. Probablemente no debíamos tenerla encima, porque estábamos en el campus, así que la agarró, la puso boca abajo y siguió una vez más recitando una de las rimas de mi primer single, Halftime, «When it’s my time to go, I’ll wait for God». Tupac amaba esa línea.
Después de eso nuestras carreras siguieron, y ya después comenzó el drama con Bad Boy. Él empezó a sumar gente. Más tarde los problemas se extendieron a Mobb Deep, y finalmente llegó a un punto en el que no quedaba a quien perseguir, sólo faltaba yo. Así que se suponía que de un momento a otro él iba a decir mi nombre. Pero no, nunca lo decía. Estábamos todos bajo una tremenda tensión y toda esa tensión se alimentaba de un lleva y trae. El rumor seguía, «Tupac te nombró, Tupac te bardeó». Así escuché que me había tirado mierda en su presentación en House of Blues sobre el beat de Friends de Whodini, que lo usamos para If I Ruled the World. Cuando eso pasó yo estaba con un show en Atlanta, agarré el micrófono y dije «fuck Tupac». El clima se puso muy pesado, había silbidos y la gente murmurando. Pero lo real era que yo nunca había escuchado mi nombre en ninguna de sus canciones y yo tampoco lo había nombrado a él en las mías. Por eso, cuando me dijeron que había grabado mi nombre para incluir en el disco Makaveli pensé que estaba yendo demasiado lejos y que entonces sí estábamos teniendo una pelea.
Nos encontramos en los MTV Awards justo cuando Tupac estaba yendo a presentar un premio. «Qué pasa, hermano» le dije, y me respondió igual, «qué pasa, hermano». Fue realmente sarcástico. Mi gente ya se había cruzado con los suyos en el camarín y habían intercambiado palabras. La cuestión es que después de ahí nos fuimos todos a la fiesta posterior, en Bryant Park. Pac llegó rodeado como de 50 niggas, y yo tenía conmigo a otros 50. Estábamos en el medio del parque cuando lo ví y lo llamé. Vino caminando directo hacia mí. Lo primero que le dije fue que había escuchado que grabó mi nombre en su disco bardeándome. Pensé que lo iba a negar, que me iba a decir «son rumores como todo lo demás», pero no, me dijo «sí, escuché unas mezclas tuyas en las que estás poniendo tu mierda en mi camino, y me dijeron que ibas a avanzar con eso para caerme encima, así que tenía que estar preparado. Hice lo que tenía que hacer».

Club Amazon en NY (1993) Foto de Al Pereira
Pero después dijo que nosotros eramos hermanos, que se suponía que no teníamos que hacernos eso, «por qué lo hicimos? Mi mierda fue con Mobb Deep y con Biggie. Por qué te metiste?». Y le respondí que no podía meterse con Mobb Depp, «porque son mis niggas«.
Los dos estábamos rodeados por todos nuestros niggas y empezó a ponerse todo muy tenso. Cuando ya había demasiado ruido alrededor y las cámaras de televisión empezaron a rodearnos, supimos que teníamos que terminar de hablar en otro lado, no ahí. Pero me dijo que iba a hacer los cambios para que mi nombre no saliera en el álbum y me contó que quería unir a los niggas de todas partes. Estaba con ese plan de juntar toda la mierda, y me planteó de encontrarnos en Las Vegas, el fin de semana de la fiesta de Tyson, para que podamos seguir hablando, porque él creía que éramos nosotros dos los únicos que podíamos unirlos a todos.
Y esto realmente me emocionó, porque, en cierto modo, yo lo sentía como un alma gemela, y cuando él dijo eso supe que él sentía lo mismo. A partir de ahí todo volvió a ser genial. La pelea nunca había sido entre nosotros.

Homenaje a Tupac / VH1 Hip Hop Honors (2004) / Foto de Scott Gries.
Tupac fue conocido por su nombre de nacimiento. Tupac. Nas. Nasir es mi nombre de nacimiento. Entonces, cuando hablás de artistas como nosotros estás refiriéndote a nuestras almas, sin importar la reacciones violentas ni quien venga a matarnos. Es a mí a quien estás comprando. No estás comprando a un MC. Estás comprando a Nas. Estás comprando a Tupac. Nos pusieron estos nombres que vienen desde la profundidad de los continentes. Es la mierda ancestral. Yo lo vi así. Sin ser extraños ni raros, los dos nos conocíamos desde antes de este tiempo. Y esto es así.
Tupac fue una persona de la comunidad que si estuviera acá me hubiera inspirado a ser mucho más activo, él me empujaría a ser más valiente con sólo mirarlo. Así como creo que King y Malcolm se motivaron mutuamente, creo que diferentes personas pueden motivarse unas a otras para llevarse a hacer mejor las cosas. Pac iba en camino a ser el líder negro. Bueno, en realidad, ya lo era, pero iba a serlo de una manera oficial. Y le mostró a toda nuestra generación cómo se hace eso. Porque nosotros no lo vimos. No vimos a Martin Luther King atrapar los golpes en la cabeza. No vimos a Eazy E revolucionar el juego de modo que ahora los muthafuckas pueden ganar millones de dólares con el rap. Nos beneficiamos de ellos y sus conquistas, pero olvidamos sus luchas. Olvidamos que Malcolm realmente arriesgó su vida por nosotros. Por eso, sin un Tupac entre nosotros, las personas no se motivan igual, porque no entienden los escenarios. Así que yo también necesito dejar esto acá para recordármelo. Y entonces estoy bien, porque lo tengo».
Testimonio de Nasir Jones incluido en el libro Tupac Remembered (Amaru Entertainment, 2008)
Debe estar conectado para enviar un comentario.